Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo

En este artículo trataremos...

JLM Ingeniería, comprometidos con la seguridad en cada uno de nuestros diseños

Cada 28 de abril desde 2003, se celebra el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de crear y mantener entornos laborales seguros, saludables y sostenibles, este año bajo el lema “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”. Desde JLM Ingeniería nos sumamos a la campaña de sensibilización que realiza la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destinada a centrar la atención en la promoción de una cultura de seguridad y salud para ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Prevención de riesgos: más que una obligación, una responsabilidad compartida

En un sector como el nuestro, la fabricación de maquinaria, en donde se trabaja con equipos pesados, herramientas de alto impacto y condiciones operativas complejas, la gestión de la seguridad y salud ocupacional constituye un eje estratégico fundamental.

La prevención de riesgos laborales no debe entenderse únicamente como el cumplimiento normativo, sino como una práctica transversal que involucra a todos los niveles de la organización. La protección de la integridad física, psíquica y emocional de nuestro capital humano es una responsabilidad compartida.

Adoptar una cultura preventiva implica establecer procedimientos seguros, promover una formación continua, identificar de manera proactiva los peligros y gestionar adecuadamente los riesgos.

Seguridad desde el diseño: principio fundamental en JLM Ingeniería

En el desarrollo de soluciones para la industria extractiva, de la construcción o de gestión de residuos, la seguridad operativa se incorpora desde las etapas iniciales del diseño y la ingeniería de cada equipo. La integración de criterios de seguridad funcional y ergonómica no es un valor añadido, sino un requerimiento esencial que guía todo el proceso de fabricación.

Cada máquina es concebida para garantizar no solo un alto desempeño técnico y una estructura robusta, sino también la protección activa y pasiva del operario durante las fases de operación, mantenimiento y traslado. Esto se logra mediante la implementación de:

  • Sistemas de parada de emergencia y dispositivos redundantes.
  • Diseños accesibles que facilitan inspecciones y tareas de mantenimiento sin exposición a riesgos innecesarios.
  • Señalización e identificación visual clara de zonas críticas y puntos de intervención.
  • Manuales técnicos detallados y protocolos de operación seguros.
  • Capacitación especializada para el personal encargado de la manipulación de la máquina.

Mantenimiento preventivo y adecuación de instalaciones: pilares operativos para un entorno laboral seguro

Dentro del marco de una gestión integral de la seguridad y salud en el trabajo, el mantenimiento preventivo de equipos y la adecuación técnica de las instalaciones representan dos componentes esenciales para la mitigación de riesgos inherentes a los procesos industriales.

La implementación de planes estructurados de mantenimiento preventivo, alineados con nuestras recomendaciones, permite anticipar fallos, evitar situaciones de riesgo por deterioro mecánico y garantizar la disponibilidad segura de los equipos.

En JLM Ingeniería como fabricantes de maquinaria (cribas, cintas transportadoras, molinos, overband, elevadores de cangilones, sinfines) recomendamos que dentro de estos planes se incluya:

  • Inspecciones periódicas programadas de componentes críticos (sistemas hidráulicos, eléctricos, estructuras móviles).
  • Revisión y calibración de los sistemas de seguridad, tales como sensores de parada y resguardos.
  • Gestión de registros para garantizar la trazabilidad y análisis de fallos repetitivos, pudiendo establecer así programas de mejora continua.

De forma paralela la adecuación de las instalaciones industriales constituye un factor clave para garantizar condiciones de trabajo seguras. La evaluación de riesgos por áreas de trabajo, la implementación de protecciones colectivas y la modernización de la infraestructura, contribuyen a la disminución de la exposición a peligros y elevan el nivel de seguridad operativa.

La Seguridad como motor del desarrollo sostenible

En este Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo reafirmamos nuestro compromiso con entornos laborales seguros e innovadores.

Desde JLM Ingeniería, como fabricantes de maquinaria industrial (cribas, cintas transportadoras, molinos de impacto, overband, elevadores de cangilones, sinfines, …) asumimos con responsabilidad el desafío de seguir innovando en diseño seguro, promoviendo la mejora continua y contribuyendo activamente al bienestar de quienes cuentan con nuestras soluciones.

RESUMEN

Cada 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En JLM Ingeniería, apostamos por la seguridad desde el diseño.

CATEGORÍAS

ETIQUETAS

COMPARTIR