El MITECO amplía a 40,5 millones las ayudas del PERTE de Economía Circular

En este artículo trataremos...

Se ha anunciado por a través de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la primera resolución parcial definitiva de la segunda convocatoria de ayudas de la Línea 2 del PERTE de Economía Circular, una iniciativa clave para promover la circularidad en procesos industriales y empresariales.

Aumento del presupuesto: más oportunidades para empresas sostenibles

En esta convocatoria se ha ampliado el presupuesto de los 27 millones de euros dotados inicialmente a los 40,5 millones de euros, tras recibir una gran cantidad de propuestas de alta calidad. Esta ampliación permitirá que más proyectos empresariales puedan acceder a financiación y avanzar hacia una economía circular real y competitiva.

Proyectos financiados: ecodiseño, digitalización y eficiencia de recursos

La primera resolución contempla la aprobación de 19 proyectos, impulsados por 25 entidades, con un total de 25,7 millones en ayudas. Estas iniciativas están enfocadas en:

  • Ecodiseño de productos y soluciones industriales
  • Reducción del uso de materias primas vírgenes
  • Minimización de residuos en procesos productivos
  • Transformación digital de la industria

En total, estos proyectos movilizan una inversión de 62 millones de euros, con subvenciones que oscilan entre 100.000 y 5,9 millones por beneficiario. La cofinanciación varía entre el 15 % y el 60 %, en función del tamaño de la empresa y del alcance de la actuación.

Apoyo a pymes y diversidad sectorial

El 21 % de las ayudas se han destinado a pequeñas y microempresas, mientras que las medianas empresas representan el 47,36 %. Esta convocatoria demuestra el compromiso institucional con el tejido empresarial más innovador y sostenible de España.

Los sectores beneficiados incluyen:

  • Gestión y reciclaje de residuos
  • Recuperación de materias primas críticas
  • Digitalización industrial
  • Economía circular aplicada a mobiliario, colchones y RAEE

Estos proyectos se desarrollan en 13 comunidades autónomas, garantizando una distribución equitativa a nivel nacional: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y Murcia.

Además, se tiene previsto que en las próximas semanas se amplíen las publicaciones por parte de MITECO para completar la asignación.

JLM Ingeniería: Comprometidos con la economía circular

Desde JLM Ingeniería, celebramos estas medidas que refuerzan la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y de la Estrategia Española de Economía Circular. Como empresa comprometida con la innovación sostenible, participamos activamente en soluciones que impulsan la eficiencia energética, la reducción de residuos y la transformación digital.

Ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de equipos que destacan por su fácil movilidad, eficiencia operativa y bajo mantenimiento, entre los que se encuentran:

Con estas soluciones, en JLM Ingeniería seguimos apostando por una industria más limpia, eficiente y alineada con los objetivos de sostenibilidad.

Si desea más información sobre nuestros productos o soluciones a medida para su proyecto, no dude en contactarnos. Nuestro equipo estará encantado de asesorarle y ofrecerle una propuesta adaptada a sus necesidades.